CEVICHES

HISTORIA

El término "ceviche proviene de sea beach, que era la expresión utilizada por los marineros ingleses para pedir este plato en los puertos peruanos; hay quienes aseguran que esta palabra tiene su origen en le termino arabe sibesh. También que proviene de la palabra quechua siwichi, que significa pescado fresco o tierno 

El ceviche o cebiche es uno de los platos más consumidos, el ceviche, inicia de manera similar como otros lugares de américa latina. Es decir, cuando los nativos combinaban los productos que consumían como pescados, moluscos o mariscos.

En el país se lo prepara como una sopa fría, más líquida, incluyendo ingredientes básicos como tomate, cebolla y cilantro pero en cada región se lo prepara diferente y es así que su saber es exquisito.

CEVICHE DE CAMARÓN 




INGREDIENTES:
  • 2 libras de camarón
  • 1 cebolla colorada 
  • 1 pimiento verde o rojo pequeño
  • 1 naranja 
  • 3 limones 
  •  hierba 
  • Sal (al gusto)
  • mostaza (al gusto) 
  • Salsa de tomate (al gusto)
PREPARACIÓN 

1.     Limpiar los camarones sin cabezas y cocinarlas.

2.     Cortar la cebolla en rodajas muy finas y el pimiento picados en cubitos opcional)

3.     Sacar el extracto de jugo de naranja y limón.

4.     Frote las rodajas de cebolla con una cucharada de sal, luego lave las bien con agua fría.

5.     Mezcle todos los ingredientes en una fuente de buen tamaño y deje reposar en la refrigeradora por lo menos durante una a dos horas. Pruebe y ajuste la sal si es necesario.

6.     Sirva acompañado de ají o salsa picante, chifles, patacones o maíz tostado.


CEVICHE MIXTO


INGREDIENTES:
  • 2 libras de camarón
  • 2 libras de pescado (dorado)
  • 1 cebolla colorada 
  • 1 pimiento verde o rojo pequeño
  • 1 naranja 
  • 4 limones 
  •  cilantro (al gusta)
  • Sal (al gusto)
  • Pimienta (opcional)
  •  mostaza (al gusto) 
  • Salsa de tomate (al gusto)
  • 1/4 de cuchara de aceite
PREPARACIÓN

1.     Lava los camarones, pélalos y límpialos la vena. Colócalos al vapor para que se cocinen hasta que se pongan rosados, aproximadamente   4 minutos.

2.     Lava el pescado fresco y córtalo en cuadritos o cubos de 1 1/2 pulgadas aproximadamente.

3.     Pela y pica la cebolla en tiras delgadas y colócalas a remojar con media cucharadita de sal en un envase pequeño y hondo con agua fresca, por aproximadamente 10 minutos. Escúrrelas en un colador. Procede a picar en cuadritos pequeños el pimentón verde.

4.     Exprime los 4 limones con la mano en un envase hondo de vidrio o plástico.

5.     Añade la sal y la pimienta al jugo de limón, también el de naranja y la salsa de tomate y la mostaza al gusto. Revuelve hasta mezclar los ingredientes. Agrega a esta mezcla cítrica los pimentones picados, el ají y la cebolla. Incorpora el pescado y los camarones y deja marinar por unos 10 a 15 minutos, hasta que el pescado se vea blanco. 

6.     Decora con una rueda de limón en el borde y tortillas de papa amarilla y maíz tostado salado. Si no vas a servir de inmediato, tápalo bien y refrigéralo por un periodo no mayor de 3 horas.

 

CEVICHE DE PULPO 

INGREDIENTES{
  • Pulpo de 1,5 kg 
  • Sal 
  • 2 cebollas paiteñas picada en cuadritos 
  • 3/4 tz de jugo de limón  
  • 1 pimiento verde picado en cuadritos 
  • 2 tomates picados en cuadritos 
  • 2 tzs de consomé frío de camarón o de pescado 
  • 1/4 de atado de cilantro

PREPARACIÓN 

1.     Cocinar el pulpo durante 40 minutos. Insertar un pincho de metal en la parte más gruesa de uno de los tentáculos para verificar que esté cocido. Retirarlo y dejar que se enfríe. Una vez frío separar cada tentáculo con la ayuda de un cuchillo y cortar en rodajas finas o de la forma que gusten.

2.     En una fuente de vidrio, enlozada poner la cebolla con 1 cuchara de sal con el jugo de limón y mezclar. Luego agregar el pimiento, tomate, el pulpo, el consomé y el cilantro. Probar cómo está de sal y de limón.

3.     Servir el ceviche de pulpo ecuatoriano en la misma fuente para que cada uno se sirva o en pocillos individuales con sus acompañantes.

A continuación, te mostraremos algunos restaurantes del cantón salinas donde podrás disfrutar de la variedad de comida como los ceviches, los platos a la carta entre otros. 

 



Comentarios

  1. Los ceviches son una de las delicias costeras más consumidas en el Ecuador, las recetas son muy útiles y aun mas el mapa para poder encontrar los lugares para degustarlos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por los lugares en el mapa, los tendré en cuenta cuando valla a Salinas de vacaciones. Excelente información.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario